Smarttia / Private Equity / Insights

Greenfiber, el proyecto de la biofábrica de fibra textil, participado por Smarttia, obtiene la Declaración de Impacto Ambiental favorable

18 de marzo de 2025 / Private Equity

  • · El proyecto contará con tecnologías avanzadas para la gestión del agua y la reducción de emisiones, cumpliendo estrictamente con los requisitos ambientales establecidos por las autoridades.

Smarttia avanza en el desarrollo de Greenfiber con la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable que ha sido publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOGA). Este hito clave permite avanzar en el desarrollo de la planta de producción de Lyocell en Palas de Rei (Lugo), un proyecto que contribuirá a la transformación sostenible de la industria textil en Europa.

El proyecto Greenfiber, con una inversión estimada de 1.000 millones de euros, sigue cumpliendo con los plazos establecidos y se prepara para la siguiente fase: la obtención de la autorización ambiental integrada, prevista para los próximos meses. Esta autorización asegurará que la planta opera bajo los más altos estándares medioambientales, garantizando su compatibilidad con la salud pública y el entorno natural.

Desde el inicio, Greenfiber ha sido concebido como un proyecto estratégico alineado con las políticas europeas de transición energética y economía circular. Se estima que la planta generará 2.500 empleos entre directos e indirectos, contribuyendo significativamente al tejido industrial de Galicia. Además, contará con tecnologías avanzadas para la gestión del agua y la reducción de emisiones, cumpliendo estrictamente con los requisitos ambientales establecidos por las autoridades.

Esta inversión encaja perfectamente con los estándares definidos por Smarttia en su plan estratégico, enfocado en inversiones en sectores con alto potencial de crecimiento que convivan o soporten el proceso de transición energética global. La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación en la industria textil, aportando su experiencia y capacidad en el sector forestal y energético para hacer de Greenfiber un referente en economía circular y descarbonización.